lunes, 22 de septiembre de 2014

Claves para aumentar la motivación

La motivación es un factor crucial para que puedas cumplir todas tus metas, por ello debes buscar una gran cantidad de estrategias que te permitan estar motivado la mayor parte del tiempo, así harás tus mejores esfuerzos y obtendrás excelentes resultados.

¿Por qué es tan importante la motivación para triunfar?

Es porque motivación es sinónimo de emociones positivas, por ejemplo: alegría, entusiasmo, deseo, satisfacción, optimismo, etc. La emoción contiene una gran cantidad de energía mental y científicamente está comprobado que una persona con alta motivación o enamoramiento por un proyecto es capaz de aumentar sus esfuerzos a niveles increíbles, sin que por ello experimente una carga mental.

Algunos consejos para aumentar la motivación:

1)- Definir los propósitos:
La gente que tiene un conjunto claro de propósitos en su vida, rara vez se sentirá desmotivado, porque tendrá razones, elementos, ideas, argumentos y motivos por los cuales debe luchar a diario a fin de obtener lo que se desea. El establecimiento de metas es uno de los factores decisivos para mantener una alta motivación, aunque se pasen momentos de dificultad, en el fondo se sabrá que se está luchando por grandes proyectos personales y todas las pruebas tienen una gran utilidad.

2)- Dividir la gran meta en pequeños objetivos y comenzar a triunfar en lo poco:
Si la expectativa que se tiene respecto a un sueño es muy alta, entonces es posible que al no ver el gran resultado se experimente un poco de decepción. Para evitar este problema, lo mejor es dividir la meta en una gran cantidad de objetivos, algunos muy pequeños y celebrar esas victorias, de esa forma nos diremos a notros mismos “realmente estoy feliz porque voy avanzando en la dirección correcta”

3)- Deshacerse de los factores de desmotivación:
También existen algunos factores de desmotivación, los cuales debes evitar, por ejemplo: hablar con gente negativa, recordar malas experiencias del pasado, enfocarse en los problemas, ver historias fracasadas, pensar que el trabajo que falta por realizar es una enorme carga mental, etc. Elimina todo aquello que te desanima y busca las cosas que sí elevan tu entusiasmo.

4)- Optimiza tus espacios de trabajo:
El orden, la limpieza, los colores, el uso de los espacios, la ventilación, etc. Todo esto influye en tu conducta, por ello debes esforzarte en optimizar tus espacios de trabajo, cuando estés ahí tu sensación debe ser positiva, en un ambiente que te inspire a dar lo mejor de ti mismo.

5)- Usa la creatividad:
Cuando empleas la creatividad hasta las tareas más aburridas pueden volverse interesantes. Por ejemplo a la mayoría de personas les favorece escuchar música cuando hacen ejercicio, ya que de esa forma se construye una asociación mental positiva y la gente tiende a esforzarse más. El empleo de los Audios Subliminales es una excelente estrategia para mantener elevada la motivación, al inicio no es muy notorio, pero después que se han estado utilizando con disciplina por varias semanas, sientes ese chispazo interior que te estimula a dar lo mejor de ti.

6)- Refuerza el poder de tus pensamientos:
Una forma de hacerlo es empleando una charla positiva todo el tiempo. Una herramienta como la autosugestión  tiene una enorme utilidad, porque así vas repasando ideas positivas todo el día, hasta modificar por completo tu mapa mental y creer ciegamente en las afirmaciones positivas que utilizaste. Las palabras tienen un gran poder, en especial cuando se repiten una enorme cantidad de veces, porque luego se actuará conforme a lo que se dice.

7)- Piensa continuamente en los grandes resultados:
Cuando trabajes en tus metas, habrá momentos en que te sentirás cansado, ofuscado, incomprendido, desorientado, decepcionado, etc. Todo el mundo pasa por esos días, si piensas en los grandes resultados por los que estás peleando, entonces sabrás que todo ese sacrificio será recompensando miles de veces, es lo maravilloso de triunfar en uno o varios proyectos.




viernes, 5 de septiembre de 2014

Propuesta de valor para los gimnasios

Que sea contundente: En esencia, tu propuesta de valor debe dejar completamente claro el por qué deberían ir a tu gimnasio y no a tu competencia.

Que sea atractiva: "Los clientes no saben lo que quieren hasta que se los muestras", dice Steve Jobs, y por esta razón es que debes entender tu mercado para luego atraerlos con una propuesta de valor basada en sus necesidades y deseos.

Debes crear valor para tus socios : Si no entregas valor a tus clientes, tu propuesta de valor no será sostenible en el tiempo. Identifica lo que es valioso para ellos y plásmalo en tus servicios.

Que sea simple y entendible: No importa cuan innovadora sea tu propuesta de valor si al final no logras transmitirla. Haz que tu propuesta sea fácil de comunicar y verás que tus mismos clientes se encargarán de ayudarte a difundirla.

Que sea Diferente: "Si el mercado no percibe diferencia, decidirá por precio". Así de sencillo. "Al final, o eres diferente o eres barato". A menos de que tu propuesta esté basada en el precio, busca la manera de diferenciarte de la competencia.

Que se pueda cumplir. Es común que los emprendedores estén tan entusiasmados con sus negocios, que quieran ofrecer propuestas del tipo "bueno, bonito y barato"; pero este tipo de propuestas son poco sostenibles. Tu propuesta de valor debe ser atractiva y sostenible. De nada sirve que prometas a tus clientes más por menos si al final no puedes cumplir.

Que sea rentable: Tu modelo de negocios debe crear, entregar y capturar valor. No lo olvides. Haz que tu negocio sea diferente, atractivo y rentable.

Que genere emociones, sentimientos y conexión con el cliente: Con tu propuesta de valor debes llegar a la mente y al corazón de tu mercado. Crea experiencias, vende valores y genera emociones, así lograrás un verdadera conexión con tus clientes. Estamos en la era del marketing de experiencias.

Especialízate: Busca un tema muy específico dentro de tu nicho de mercado. Un tema que nadie, o prácticamente nadie haya explotado hasta el momento y conviértete en la referencia.

Mezcla conceptos: Piensa en cuál es el tema de tu negocio, y algo que podrías añadirle para que la mezcla sea más interesante y única. No requiere de inventar algo nuevo, simplemente combinar dos cosas que ya conoces.

Utiliza tu Personalidad: Si tu gimnasio es unipersonal o es un pequeño gimnasio en el que tú eres el dueño, tu personalidad puede ser un elemento diferenciador.

Que venda: Y lo más importante, tu propuesta debe seducir y despertar el deseo de compra. No basta con atraer. Tu negocio debe ser convincente y lograr que los clientes paguen por lo que les estás ofreciendo.

Bien, y para finalizar te invito a revisar un pequeño texto que nos invita a reflexionar sobre qué ofrecer, si productos y servicios o emociones, experiencias y sentimientos...

"Hubo un día en que Coca Cola dejo de vender refresco y empezó a vender felicidad, igualmente Pepsi dejó de vender gaseosa para vender el impulso de la juventud; un día en que Bimbo dejó de vender pan y empezó a vender el cariño de siempre y la union en las familias; Hubo un día en que NIKE dejó de vender ropa deportiva y empezó a vender actitud; hubo un día en que los grandes almacenes dejaron de vender artículos y empezaron a vender estilo de vida... y asi, hubo un día en que MUCHAS EMPRESAS COMPRENDIERON QUE DEBÍAN VENDER VERDADEROS VALORES PARA LOS CLIENTES, POR ESO HOY EN DIA SON GRANDES!"